El Naturalismo surge como una derivación del Realismo, que tenía como objetivo explicar los comportamientos del ser humano. El novelista del Naturalismo pretende interpretar la vida mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que rigen la conducta humana.
Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación, y les gustaba describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin de poner al descubierto las lacras de la sociedad. La descripción de estos ambientes interesaba en la medida que permitía observar cómo influye un medio hostil sobre la forma de ser de los personajes y cuáles son las reacciones del ser humano en condiciones de vida adversas.
Este movimiento literario se puede notar en obras literarias tales como ¨A la Costa¨ de Luis A. Martínez y ¨Cumandᨠde Juan León Mera.
En la primera obra se puede notar como el escritor no sólo describe la realidad que se vivía en la época como lo era la disputa entre los movimientos políticos conservaduristas y liberales, sino que también describe la belleza de los paisajes tanto de la sierra, como de la costa.
La segunda obra ¨Cumandᨠdescribe los exóticos y hermosos paisajes del Oriente ecuatoriano, además de la realidad que vivían los comuneros en esa época.